Consultar Número Seguro Social (NSS) México
Como trabajador mexicano, debes estar registrado en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Este registro le da la oportunidad de aplicar ESTAÑO conocido por todos por sus siglas Número de Seguro Social. Si quieres aprender más sobre este tema has llegado al lugar indicado, pues en este post te contamos todo lo que necesitas saber para que puedas hacerlo sin mayores contratiempos, así que sigue leyendo y aprende más con nosotros.
¿Cómo averiguo mi número de seguro social?
La forma más fácil de conseguir uno ESTAÑO, que, como decíamos, se conoce comúnmente por las siglas NSS, puedes hacerlo fácilmente desde cualquier dispositivo con acceso a Internet. Sin embargo, antes de iniciar el trámite, debe contar con un número CURP y una dirección de correo electrónico, de preferencia para uso personal.
Una vez que reciba NSS, tendrá acceso a una serie de beneficios, que describimos a continuación:
- Tu número NSS es permanente, único e intransferible.
- Este número puede ser útil cuando solicite un nuevo trabajo o cuando comience la escuela.
- La dirección de correo electrónico que eligió para recibir su SSN también se utiliza para otras actividades en la página del IMSS.
¿Quién puede solicitar NSS?
Cualquier persona física puede solicitar un número de seguro social, solo en ciertos casos especiales puede ser presentado por el representante legal de la persona interesada en obtenerlo, pero para ello debe proporcionar un certificado de representación, de lo contrario no podrá completar el procedimiento.
¿Dónde se puede hacer este trámite?
Este proceso se puede completar de dos maneras diferentes y le permite solicitar NSS en persona o en línea.
Aplicaciones en linea
- Para obtener su SSN en línea, todo lo que tiene que hacer es lo siguiente: ingresa al siguiente linkEste es un proceso que puedes hacer en cualquier momento, cualquier día del año.
- Al ingresar al portal web oficial de la institución, se abrirá una nueva ventana, en la cual deberá llenar todos sus datos, tales como: B.: nombre, apellido del padre (requerido); Apellido de la madre, fecha de nacimiento (DD,MM,AA) y escriba el resultado de la cantidad que se mostrará por seguridad, luego debe hacer clic en el botón que dice Consultar.
Aplicación cara a cara
También puede realizar este trámite personalmente en alguno de los representantes de confianza o sucursales y puntos de expedición correspondientes a su lugar de residencia.
En este caso, es una operación que puedes hacer de lunes a viernes de 8:00 a 15:30.
¿Qué documentos se necesitan para obtener el NSS?
Entre los documentos requeridos por el Instituto Mexicano del Seguro Social para el trámite se encuentran los siguientes:
- Un número CURP que representa una clave única de registro de población.
- Una dirección de correo electrónico que usa regularmente.
- Una copia certificada del acta de nacimiento o certificado del examen correspondiente.
- Una identificación válida emitida por el gobierno del solicitante.
- La copia de tu CURP que te indicaron es la clave única del registro de población.
- Poder legal.
Tenga en cuenta que se requiere un poder notarial si su registro o certificado de nacimiento fue emitido por una autoridad civil como la PGR o el DIF.
En caso de que el solicitante sea extranjero y no cuente con acta de nacimiento apostillada y la correspondiente traducción al español, podrá presentarse ante la institución con sus documentos administrativos.
También puedes presentar tu carta de naturalización o documento migratorio equivalente (vigente) de la misma manera si eres ciudadano mexicano. Además, este documento debe ser emitido por la autoridad competente y debe ser original.
Si su apelación la lleva a cabo un representante legal, el poder debe ser otorgado en adelante por un notario.
¿Qué información debo considerar antes de solicitar NSS?
Antes de iniciar el proceso de obtención de un número de Seguro Social, es importante considerar la siguiente información:
- Por lo general, cuando empiezas procedimiento Esto no debe implicar derechos u obligaciones adicionales para usted, ni para el Instituto Mexicano del Seguro Social, ni, en todo caso, para el departamento de medicina general.
- Ninguna cosa documento la solicitada no debe contener errores, supresiones, supresiones, u otro tipo de cambios.
Se consideran documentos oficiales de identificación los siguientes documentos:
- Certificado de ejercicio del derecho al voto, emitido INE o, si esto no es posible, a través de Instituto Federal Electoralte servirá hasta que caduque.
- Pasaporte (vigente), mexicano o extranjero, si lo tuviere.
- Evidencia de que eres un servicio militar.
- Licencia profesional.
- Matrícula consular, documento de identidad que se puede obtener en cualquier consulado.
- Cédula de Identidad si es ciudadano extranjero.
- Un documento migratorio (vigente) emitido por la autoridad correspondiente.
Si la persona que presenta la solicitud no relacionadoPuede realizar el trámite presentando alguno de los siguientes documentos identificativos:
- Un certificado oficial de matrícula para cualquier año y prueba de la carrera que está estudiando actualmente; Tarjeta escolar o certificado escolar con fotografía pertinente (vigente) y número de integración educativa.
- La cédula de identidad debe ser emitida por las autoridades de RENAPO.
¿Qué es NSS?
El Número de Seguro Social (NSS), como le hemos explicado, es intransferible, único y está destinado a un uso permanente. Además, se otorga de tal manera que las autoridades de seguridad social lleven un registro confiable de todos los empleados cubiertos por la institución.
Por otro lado, este número consta de solo once números o dígitos, pero más adelante aplicaremos cómo asignarlos y cómo hacerlos únicos y no repetitivos.
¿Cómo se asigna un número de seguro social?
El procedimiento para la asignación de números de seguridad social es el siguiente: Es importante señalar que usamos los números 11, 35, 57, 7800 - 0 como ejemplo:
- 11 - corresponde a la subdelegación a la que perteneció.
- 35 - se refiere al año de afiliación.
- 57 es la fecha de nacimiento de la persona que se incorpora.
- 7800 son cuatro números asignados por ISUS a un empleado.
- 0 es el número que el IMSS emite al empleado para su verificación.
¿Para qué se usa un número de seguro social?
Por lo general, un número de seguro social realiza tres funciones específicas, a saber:
- Con este número de identificación, cada uno de los socios puede utilizar los servicios del EMIS.
- El número le permite ver y rastrear regularmente las semanas que cada persona ha contribuido.
- Este es uno de los prerrequisitos o requisitos que te exige el Infonavit para optar a cualquiera de sus hipotecas.
Otro aspecto sumamente importante que debe quedar claro es que este es un trámite gratuito, por lo que no es necesario realizar ningún pago para obtener el número de la Seguridad Social. Lo único que puede traer inversión es obtener los documentos necesarios para ello.