¿Qué Es La Devolución Del 5 Por Ciento Del Fovissste? Paso A Paso

Que Es La Devolucion Del 5 Por Ciento Del Fovissste

Si eres uno de los numerosos jubilados o del ISSSTE que aún no ha utilizado su derecho a una o dos hipotecas, debes saber que tienes todo el derecho a hacerlo. El monto de reembolso del FOVISSSTE se reducirá en un 5 por ciento.

Esta devolución del 5 por ciento del FOVISSSTE se aplica a cada depósito quincenal de la subcuenta de vivienda que realice el trabajador. Además, esta devolución equivale al 5 por ciento de la totalidad del salario mínimo, que incluye sus ingresos y prestaciones sociales.

Si quieres saber más sobre este tema y obtener detalles adicionales, te sugerimos leer nuestra guía para conocer a fondo este intrigante procedimiento.

📋 Aquí podrás encontrar✍

    ¿Quiénes son los candidatos a la devolución del 5% Fovissste?

    Las personas que se hayan jubilado o dado de baja en el ISSSTE y que no hayan utilizado o devuelto el préstamo del Fovissste, tienen derecho a una devolución del 5 por ciento del Fovissste. Por lo tanto, y como se señaló anteriormente, los fondos representan las aportaciones realizadas entre 1972 y 1992.

    5% de retorno en foVISSSTE

    ¿Cómo solicitar la devolución del 5%?

    Para tu comodidad, puedes presentar la solicitud oficial para la devolución del 5 por ciento del Fovissste de forma presencial en cualquier oficina del Fovissste o por internet. La solicitud es bastante sencilla.

    Si desea presentar esta solicitud en persona, el interesado (ya sea el jubilado o la jubilada) debe llevar toda la documentación requerida a una de las sucursales u otro sitio cercano a su residencia. Cada una de estas sedes cuenta con personal especializado que puede ayudarle y facilitarle una copia de su solicitud. Tenga en cuenta que su afiliación determina la ubicación de su oficina dentro del edificio.

    Para realizar el trámite en línea o por vía electrónica, el interesado debe tener acceso al Registro Federal de Contribuyentes, el cual es administrado por la Secretaría de Hacienda y Administración Tributaria.

    Hay que tener en cuenta que se trata de una operación gratuita, que tardará aproximadamente un mes en realizarse y que no supondrá ningún gasto. Es imprescindible tener en cuenta que el jubilado debe examinar el saldo de su cuenta bancaria en ese plazo para confirmar que se ha realizado la inversión original.

    Documentos para una solicitud de la devolución

    Los documentos requeridos para solicitar la devolución del 5% Fovissste dependen de cómo elijas realizar el trámite, pero para que tengas una idea clara, te lo explicamos a continuación:

    Procedimiento en línea

    Para realizar el trámite a través de la página web oficial del Fovissste, deberás aportar los siguientes documentos:

    • Identificación oficial.
    • Un informe oficial sobre los servicios prestados en Dependencia.
    • Extracto bancario no mayor a tres meses.
    • Beneficio pensional emitido por el ISSSTE.
    • Clave Única del Registro de Población, o CURP.
    • La etapa final de pago del servicio militar activo si eres empleado del gobierno de la Ciudad de México o de la Secretaría de Educación.
    • Cada uno de los documentos de esta lista debe ser completamente original, escaneado y archivado en formato pdf o jpg y no debe exceder los 500 KB.

    Ordenar en las oficinas

    Por el contrario, si desea realizar esta operación en una de las oficinas de Fovissste, debe presentar esta documentación:

    • Original y copia de identificación oficial.
    • Un informe oficial de logros en la unidad, debe ser presentado en original.
    • Original y copia de extracto bancario no mayor a tres meses.
    • El aviso de pensión emitido por el ISSSTE también deberá presentarse en original y copia.
    • Original y copia del número CURP o clave única de registro de población.
    • Original y copia de talonario de pago de servicio militar activo reciente si es empleado del Gobierno del Distrito Federal o Secretaría de Educación Pública.

    Ahora que tienes una idea más clara de lo que debes hacer para obtener tu reembolso del 5% Fovissste, puedes cobrar esa cantidad de dinero y utilizarlo para lo que más te convenga.

    Una de las formas más inteligentes de usar este capital es invertirlo en bienes raíces para proteger y aumentar su patrimonio. Esperamos haberte ayudado con tus dudas y que nuestro post te sea de mucha ayuda.