Cómo Saber Mi RFC: Qué Es, Clave Homoclave
Debido a que recorreremos los procedimientos que debes realizar para calcular tu RFC, la información presentada a continuación será aplicable a la gran mayoría de los mexicanos. Además, hablaremos de lo que es, de cómo obtener una clave de homoclave y de las diferentes aplicaciones de esta pieza esencial. Si estás interesado en saber más sobre el temido registro de contribuyentes, debes leer este artículo en su totalidad y no saltarte ninguna parte.
Créenos cuando afirmamos que conocer tu RFC es más fácil que aprender tu CURP ya que puedes estudiarlo en casa; lo único que necesitas es una conexión estable a internet. Acepta nuestra palabra de lo que es tu CURP si no estás seguro.
¿Qué es el Registro de Contribuyentes (RTR)?
A través del registro de contribuyentes, que en algunas zonas se conoce como RNC, puedes llevar un control de tus pagos de impuestos al IRS. De acuerdo con el RFC, se puede conocer la identidad de los contribuyentes sin importar si son personas o empresas.
Esta herramienta consta de una tecla numérica y letras, 13 caracteres en total. Para las personas físicas, el RFC consta de:
- El primer y segundo dígito corresponden a la primera letra y la primera vocal interna de su apellido.
- El tercer dígito del código corresponde a la primera letra del segundo apellido del solicitante
- El cuarto dígito es la primera letra de tu nombre.
- A continuación, se muestra la fecha de nacimiento en el formato aa/mm/dd.
- Finalmente, se calcula utilizando un conocido algoritmo que consiste en un número verificado, para evitar repeticiones, este número es asignado por la propia administración tributaria o por el SAT.
Por ejemplo:
- Nombre: Manuel Freistadt
- Nacimiento: 11 de agosto de 1969
- RFC: MULP690811RH7
Para empresas o personas jurídicas, el RFC queda redactado de la siguiente manera:
- Si el nombre de la empresa consta de tres palabras, se debe utilizar la primera letra de cada palabra.
- Si el nombre de la empresa consta de dos palabras, se debe utilizar la primera letra de la primera palabra, seguida de las dos primeras letras de la segunda palabra.
- Después de eso, la fecha de registro de la empresa debe usarse en el formato AA/MM/DD.
- Como ya se mencionó, el homoclave se asigna a través de la administración tributaria.
Por ejemplo:
- Razón social: Industria Madera Calidad SA de CV
- Fecha de registro de la empresa: 15 de marzo de 2002
- RFC: IMC020315E60
¿Cómo reconozco mi RFC con homoclave?
El RFC se compone de letras que coinciden con el nombre del contribuyente y se suman a la fecha de nacimiento del mismo; la homoclave se compone de los tres últimos dígitos o caracteres del RFC. El RFC se compone de letras que coinciden con el nombre del contribuyente y se suman a las fechas de nacimiento del mismo.
Después de aplicar el procedimiento al SAT, descrito en el apartado anterior, se le asignará la llamada homoclave. Para determinar esta homoclave, la administración tributaria examina una serie de elementos distintos, entre ellos: B. una organización numérica o alfabética
A los nacidos antes del año 2000 se les asigna un número entre 0 y 9. A todos los nacidos después del año 2000 se les asigna una sola letra de la A a la Z. Si ya existe una entrada con los mismos caracteres que la suya, el SAT alterará la homoclave para evitar colisiones involuntarias.
¿Cómo funciona un homoclave?
La existencia de la llamada homoclave es fundamental para la identificación del contribuyente ya que garantiza que la clave es única ante el SAT. Como se mencionó anteriormente, el RFC excluye la posibilidad de recabar información duplicada porque está compuesto por varios nombres y apellidos que tienen letras idénticas. Incluso se han dado casos de dobles fechas de nacimiento.
La administración tributaria ha realizado un esfuerzo importante para evitar que esto ocurra. Una vez que se ha determinado el RFC con Homoclave utilizando el nombre y la fecha de nacimiento del contribuyente, se asigna la homoclave. Este enfoque directo asegura que cada residente de México que presente una declaración de impuestos obtenga una clave que sea única y personal.
¿Cuáles son los requisitos para el procesamiento de RFC?
Para adquirir el acceso inicial al Registro Federal de Contribuyentes (PHR), debe proporcionar los originales de muchos documentos. Esta documentación variará en función de la persona que solicite el acceso al registro.
Si usted es una persona física con clave CURP, también conocida como clave única de registro de población, realizar este trámite en línea debe ser sencillo. Es decir, no es necesario llevar ningún documento físico a ninguna de las oficinas.
Para tramitar esta ley para los menores, el agente debe concertar una cita con la oficina del SAT y llevar los documentos necesarios:
- El menor debe aportar tanto una copia de su acta de nacimiento como de su cédula de identidad.
- En caso de que se cumpla uno de estos requisitos, se debe mostrar una copia notarial de la escritura pública o una copia certificada de la orden judicial que establece la autoridad parental o la tutela del menor.
- Para demostrar el cumplimiento de este requisito, deben presentarse los originales de las declaraciones de consentimiento de ambos progenitores de que uno de ellos es el representante legal del menor, así como los originales de los documentos que establecen la personalidad. También son necesarios los originales de los documentos que acreditan la identidad.
- Documentos originales que acrediten la identificación de la persona que actuará como representante legal del menor.
- Deben presentarse documentos originales que confirmen el domicilio fiscal.
- En caso de ser necesario, se debe presentar una copia autenticada y notariada del poder que demuestre la capacidad del representante legal. En su defecto, deberá aportar un poder firmado por dos testigos y autentificado por las autoridades fiscales correspondientes o en presencia de un notario o fedatario público.
Para personas mayores de 16 años, es decir, que cuenten con cédula de identidad propia y perciban algún tipo de salario, el trámite deberá realizarse personalmente en alguna de las oficinas del SAT. cita previa registrada en su web oficialy presentación de los siguientes documentos:
- CURP o DNI.
- Declaración escrita ante la Administración Descentralizada del Contribuyente, a ser firmada por el propio menor, en la que deberá declarar bajo juramento que está dispuesto a registrarse en el RFC para el servicio personal exclusivamente auxiliar, es decir, que no se dedicará a ningún otro actividad hasta la vejez a partir de los 18 años.
- Comprobante original de su domicilio fiscal.
- Identificador válido.
Si el procedimiento se refiere a personas jurídicas o sociedades, estos requisitos deberán presentarse:
En este caso, se requiere previamente el registro previo en el portal web oficial del SAT. Es indispensable que te presentes personalmente en la oficina del SAT para que la solicitud sea oficial. Con cita previa, debe proporcionar los siguientes documentos dentro de los diez días posteriores a la presentación de su solicitud:
- Documento que acredite su preinscripción en el RFC.
- Una copia del certificado de la carta.
- Comprobante original de su domicilio fiscal.
- En su caso, copia certificada del Poder que legitime su cargo de representante legal. O la carta original o poder con las firmas correspondientes de dos testigos y su certificación ante las autoridades responsables. En caso de que se expida en el extranjero, el documento deberá estar apostillado o legalizado, además deberá estar expedido por un notario mexicano, redactado en español o traducido por un perito autorizado al efecto.
- Cédula de identidad del representante legal
- Una clave RFC válida para todas las referencias al documento fundacional. Si no están previstas en los estatutos, el representante legal deberá aportar un documento que contenga las claves del RFC.
- Si el registro es de carácter especial, es muy probable que se requiera documentación adicional.
Cualquiera que esté obligado a actuar como representante legal debe poder responder a la información solicitada por la Agencia sobre la situación fiscal de una persona jurídica registrada.
Pasos de Tramitación de RFC a través del Portal del SAT
Actualmente, las personas físicas mayores de 18 años que estén obligadas a registrarse en el RFC, sean o no contribuyentes activos, deben se puede hacer fácilmente en línea.
La única condición bajo la cual se le pide que cumpla con este procedimiento es CURP vigente y asegúrese de llenar los datos referentes a la dirección y su dirección de correo electrónicoAdemás, se deben seguir los siguientes pasos:
- Desde su computadora o teléfono inteligente, ingrese al sitio web del servicio de administración tributaria (Sudáfrica).
- Encuentra la pestaña etiquetada como "Personas".
- Cuando aparezca el menú, debe seleccionar la opción "Procedimiento RFC".
- Asegúrese de seleccionar la opción "Obtenga su RFC con una clave única de registro de población".
- Copie su CURP y luego los datos que se muestran en la pantalla de verificación.
- Presiona "Siguiente"
- Rellena todos los datos solicitados, es muy importante que introduzcas una dirección de correo electrónico. En caso de duda, debe abrir los signos de interrogación.
- Haga clic en Siguiente".
- Inmediatamente aparece el documento con su RFC y CURP
Finalmente, puedes descargarlo a tu dispositivo para imprimirlo cuando más lo necesites.
¿Quién debe editar el RFC?
Este es un procedimiento que todos los contribuyentes deben seguir, además de:
- Personas que trabajan para corporaciones o para el gobierno.
- Los ciudadanos que sean empresarios están sujetos al régimen del impuesto de sociedades.
- Cualquier trabajador por cuenta propia.
¿Para qué sirve esta herramienta?
Además de las obligaciones tributarias, este instrumento también exige el cumplimiento de otros procedimientos, tales como:
- Apertura de una nueva cuenta bancaria.
- recibir tarjetas de crédito.
- Opción a programas de becas y asistencia social.
- acceso a la seguridad social.
- Propiedad en venta.
- Participa en DO.
- Accede a los diversos servicios que ofrece Infonavit.
¿Puedo obtener esta herramienta de forma gratuita?
Según el Defensor contribuyentes, mejor conocido como Prodecon; si el RFC se puede obtener de forma totalmente gratuita, es decir, es una herramienta al alcance de todos los ciudadanos de México.
Lo mejor de todo es que este trámite no conlleva ninguna obligación tributaria y no requiere declaración a Hacienda. Hasta que se inicie la actividad económica, dando lugar al pago de impuestos.
¿Qué es un RFC general?
Cuando se han generado facturas para la venta al público, como las ventas en ventanilla, y no se cuenta con el RFC del cliente, el propio sistema de administración tributaria recomienda utilizar un RFC genérico con nombre. Esta herramienta está estructurada por la Agencia de la siguiente manera:
- Venta a residentes de México XAXX010101000
- Extranjeros residentes XEXX010101000